viernes, 12 de agosto de 2016

COMPUESTOS BIODEGRADABLES


             

Biodegradable es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.

No todas las sustancias son biodegradables bajo condiciones ambientales naturales. A dichas sustancias se les llama sustancias recalcitrantes. La velocidad de biodegradación de las sustancias depende de varios factores, principalmente de la estabilidad que presenta su molécula, del medio en el que se encuentran, que les permite estar biodisponibles para los agentes biológicos y de las enzimas de dichos agentes.

En la temática cada vez más frecuente del Tratamiento de los Residuos, existe un concepto que suele estar relacionado con las tareas de Reciclaje, que nos lleva a comprender qué es Biodegradable, y los distintos orígenes de los materiales que utilizamos cotidianamente, que paulatinamente se van adaptando a esta normativa pensando en qué es lo que será de ellos cuando su ciclo vital esté completamente agotado.

Para impedir la acumulación de compuestos no biodegradables en la naturaleza, existen dos soluciones que actualmente están siendo objeto de investigación: utilizar raíces o cepas microbianas que pueden atacar productos que se pensaba que no eran degradables, o bien desarrollar materiales biodegradables por cepas comunes.


De este modo esa acumulación de materiales que se da a diario en nuestro planeta, y de la que muchos no son conscientes, podría acabar de una vez por todas o reducirse en gran medida el que algunos envoltorios, papeles, materiales, etc…no tengan que quedar durante años en la naturaleza hasta su absoluta desaparición orgánica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hetalia: Axis Powers - Rome